Validador de Feeds

Validación inteligente de feeds de productos

Cargue su feed y obtenga un informe preciso sobre a qué formatos y plataformas se ajusta.

Determinamos el formato y la estructura del archivo automáticamente

Comparamos con los requisitos de sistemas y CMS populares

Encontramos errores e indicamos dónde surgieron exactamente

¿Qué es el Validador de Feeds?

El Validador es una herramienta que analiza su feed de productos y muestra si cumple con los requisitos de sistemas y plataformas populares. Verá inmediatamente el formato del archivo, para qué plataformas es adecuado y dónde hay errores.

Necesita el Validador de Feeds si

Ha recibido un feed de un proveedor y no está seguro de si cumple con los requisitos de su sistema

El archivo se abre, pero la plataforma no lo acepta sin dar explicaciones

Necesita verificar la compatibilidad del feed con un CMS o plataforma publicitaria específica

Quiere saber de antemano dónde están los errores para no perder tiempo subiéndolo

Tiene varios proveedores diferentes y es importante comparar sus feeds rápidamente

Necesita un informe transparente: para qué plataformas el archivo es adecuado y para cuáles no

Cómo funciona el Validador de Feeds

Carga su feed: archivo, enlace o archivo comprimido

1

El sistema determina automáticamente el formato y la estructura de los datos

2

Selecciona la plataforma o CMS con la que desea verificar la compatibilidad

3

El Validador compara su feed con los requisitos del sistema e identifica errores

4

Recibe un informe: dónde el archivo es perfectamente adecuado y dónde hay discrepancias

5

Ecosistema NotPIM

El Validador de Feeds es una de las herramientas de NotPIM
Se puede utilizar como solución independiente o como parte de un ecosistema unificado.
Trabajo dentro del ecosistema

El Validador se conecta con otras herramientas de NotPIM y se convierte en parte del proceso automatizado de verificación y preparación de contenido de productos. Comprenderá de inmediato qué feeds son correctos y cuáles requieren ajustes.

Uso independiente

Cargue su feed en el Validador y obtenga un informe sobre su compatibilidad con sistemas y plataformas: rápido y sin integraciones complejas.

Preguntas y Respuestas

¿Para qué sirve el Validador si el feed ya se abre en Excel?
Excel no muestra el cumplimiento de los requisitos de las plataformas. El Validador determina el formato del archivo y comprueba si es adecuado para CMS y sistemas publicitarios específicos.
¿Es obligatorio especificar el formato para la validación?
No. Si no se selecciona un formato, el sistema simplemente mostrará para qué plataformas su feed es automáticamente adecuado. Sin embargo, un informe detallado de errores solo está disponible al validar contra un formato específico.
¿Qué formatos y sistemas son compatibles?
Se admiten docenas de formatos y sistemas populares, como Google, Facebook, Tilda, Shopify, así como tipos de archivo estándar CSV, XML, YML, XLS y otros.
¿Qué veré exactamente en el informe?
El informe indica si el archivo se ajusta al formato seleccionado y dónde se encuentran las discrepancias exactas: filas, columnas, campos obligatorios o estructura.
¿Puede el Validador corregir los errores en el feed?
No. La herramienta solo muestra errores y compatibilidad. Para las correcciones se utilizan otras herramientas de NotPIM.
¿Se puede usar el Validador por separado de otras herramientas de NotPIM?
Sí. Funciona tanto como servicio independiente como parte del ecosistema NotPIM.
¿Hay un plan gratuito?
Sí. El plan gratuito permite validar una cantidad limitada de feeds cada mes. Consulte los detalles en la sección "Precios". https://notpim.com/es/price/.

¿Tiene un desafío?
¡Le ayudaremos a resolverlo!

¡Para nosotros no hay tareas irresolubles en el ámbito del contenido de producto!

Validador: comprobación de compatibilidad de feeds de productos

El Validador de NotPIM es una herramienta que ayuda a tiendas online, proveedores y fabricantes a verificar sus feeds de productos para asegurar que cumplen con los requisitos de sistemas y plataformas. La tarea principal del servicio es determinar a qué formato pertenece el archivo y mostrar cuán adecuado es para plataformas específicas. Esto significa que el negocio no solo obtiene la capacidad de abrir un archivo y ver su contenido, sino un análisis completo que permite saber de antemano dónde se pueden usar los datos sin problemas y dónde surgirán limitaciones.

En el e-commerce moderno, el formato correcto del feed de productos juega un papel clave. El éxito de la carga de productos en el CMS o en los sistemas publicitarios depende de cuán bien se ajusta a los requisitos. Si un archivo se abre formalmente, esto aún no significa que sea adecuado para un trabajo posterior. El Validador comprueba la estructura de los datos y determina cuán bien se alinea con los estándares adoptados por los grandes actores del mercado. De esta manera, usted obtiene claridad antes de comenzar a cargar el archivo en el sistema y evita situaciones en las que el catálogo de productos no pasa la verificación.

Una de las principales características del Validador es que determina automáticamente el formato del archivo de entrada. Puede ser CSV, XML, YML, XLS, JSON u otra variante común. La herramienta es capaz de leer la estructura de los datos y clasificarla, lo cual es especialmente útil cuando el proveedor no ha especificado el formato o ha enviado el archivo en forma de archivo comprimido. El sistema reconoce por sí mismo con qué está tratando y prepara el resultado para una verificación posterior.

El siguiente paso es el análisis de compatibilidad con plataformas y CMS específicos. El usuario puede seleccionar el sistema para el cual desea verificar su feed, ya sea Google Merchant Center, Facebook, Tilda, Shopify o una de las docenas de otras. El Validador compara la estructura y el contenido del archivo con los requisitos de la plataforma seleccionada y genera un informe de conformidad. Este enfoque permite al negocio saber de antemano si podrá cargar los datos sin problemas o si surgirán discrepancias durante el proceso.

Es importante destacar que el Validador no modifica ni corrige el archivo. Solo comprueba la conformidad. Esto le da al usuario una imagen objetiva y la capacidad de tomar una decisión sobre los próximos pasos. Para corregir errores, existen otras herramientas de NotPIM, y el Validador está diseñado específicamente para una verificación transparente. Este enfoque separa las tareas y hace que el ecosistema sea conveniente: una herramienta es responsable del análisis, otra de la transformación de datos.

El valor del Validador para el negocio radica en que ahorra tiempo y recursos. En lugar de verificar manualmente cada fila o intentar cargar el archivo en diferentes sistemas, el usuario recibe un informe en cuestión de minutos. Esto es especialmente importante cuando se trata de catálogos grandes, donde incluso un solo error en la estructura puede hacer que el sistema se niegue a aceptar el archivo. La verificación previa elimina la pérdida de tiempo y reduce el riesgo de fallos operativos.

El Validador también ayuda en situaciones en las que una empresa trabaja con varios proveedores. Cada uno puede proporcionar datos en su propio formato, y la tarea de la tienda online es determinar cuán compatibles son estos feeds con su sistema. La herramienta muestra rápidamente cuáles de los archivos se pueden utilizar de inmediato y cuáles requieren ajustes. Esto permite tomar decisiones operativas y lanzar nuevos productos sin demoras.

Otra aplicación importante del Validador es el control de calidad de los datos entrantes. Los proveedores a menudo envían feeds en los que faltan campos obligatorios o la estructura no cumple con el estándar. Sin embargo, el archivo en sí se abre formalmente y parece funcional. Pero al cargarlo en un CMS o sistema publicitario, tales errores conducen al bloqueo o rechazo. El Validador identifica inmediatamente tales discrepancias y muestra qué campos o secciones están causando problemas.

El informe generado por la herramienta muestra varios puntos clave. Primero, indica a qué formato pertenece el archivo cargado. Segundo, muestra para qué sistemas y plataformas es adecuado en su estado actual. Tercero, si el usuario ha seleccionado un formato específico para la verificación, el Validador muestra errores y discrepancias detalladas. Dicho informe ayuda a comprender qué impide exactamente una carga correcta y en qué se debe prestar atención.

El uso del Validador es especialmente relevante para empresas que trabajan con sistemas publicitarios. Por ejemplo, Google Merchant Center y Facebook Ads tienen requisitos estrictos para la estructura de los datos. Incluso si el archivo contiene toda la información necesaria, la más mínima desviación del formato provocará el rechazo de la carga. La verificación previa a través del Validador ayuda a evitar bloqueos de campañas y garantiza el funcionamiento estable de las herramientas publicitarias.

Las tiendas online que utilizan CMS como Shopify, Tilda u otros sistemas populares también se benefician del uso del Validador. La herramienta muestra si el archivo es adecuado para cargarlo específicamente en ese sistema y advierte sobre posibles discrepancias. Como resultado, el negocio gana la confianza de que los datos se cargarán correctamente y el catálogo se mostrará en el sitio web sin errores.

Para proveedores y fabricantes, el Validador es útil como herramienta de control de calidad antes de enviar datos a los socios. Si un proveedor quiere asegurarse de que su catálogo sea aceptado sin demoras, puede ejecutar el archivo a través del Validador y asegurarse de que cumple con los estándares de la plataforma seleccionada. Esto aumenta la confianza de los socios y reduce la cantidad de preguntas y devoluciones de datos.

Los gerentes de contenido y los especialistas en datos también utilizan activamente el Validador en su trabajo. Su tarea es verificar la corrección de los feeds y asegurarse de que todos los productos estén listos para su publicación. La verificación manual de dichos archivos lleva horas o incluso días, especialmente cuando se trata de miles de SKU. El Validador realiza este trabajo en minutos y proporciona un informe que es fácil de usar para un análisis posterior.

La herramienta es fácil de usar y no requiere preparación técnica. El usuario carga el archivo o especifica un enlace, selecciona el formato para la verificación si es necesario, y el sistema realiza el análisis automáticamente. El resultado se presenta de forma conveniente: una lista de plataformas con las que el feed es compatible y una descripción de las áreas problemáticas. Este enfoque hace que el Validador sea accesible incluso para aquellos que no tienen experiencia con documentación técnica.

Se debe prestar especial atención al papel del Validador en el ecosistema de NotPIM. Puede utilizarse como un servicio independiente, pero también se integra con otras herramientas de la plataforma. Esto permite construir un proceso automatizado completo: desde la verificación del feed hasta su posterior procesamiento y entrega. Como resultado, el negocio obtiene una solución integral para trabajar con contenido de productos, donde cada tarea es resuelta por una herramienta separada.

En condiciones de volumen de datos creciente y múltiples proveedores, contar con dicha herramienta se convierte en una ventaja competitiva. Las empresas que verifican sus feeds con antelación operan de manera más estable y lanzan productos al mercado más rápidamente. Los errores se detectan antes de que puedan afectar las ventas o las campañas publicitarias. Esto significa que el negocio ahorra dinero y tiempo, y los clientes reciben un catálogo actualizado sin demoras.

El Validador de NotPIM no es solo un servicio para verificar el formato. Es una herramienta que proporciona transparencia y confianza en la corrección de los datos. Muestra qué requisitos cumple el archivo, para qué sistemas está listo en este momento y dónde hay discrepancias. Este enfoque permite a las tiendas online, proveedores y fabricantes tomar decisiones más rápidas y operar de manera más confiable.

Todo esto convierte al Validador en una parte importante de la infraestructura de e-commerce. Ayuda al negocio a no gastar recursos en intentos inútiles de cargar archivos incorrectos y a ver de inmediato dónde los datos cumplen con los requisitos. Es una herramienta que trabaja para prevenir errores, no para corregirlos, y por eso ocupa un lugar único en el ecosistema de NotPIM.