VTEX Connect Europa 2025: IA, Comercio Unificado y el Futuro del Retail

El Momento de Lisboa: Donde el Comercio, la IA y el Liderazgo Convergieron

La noche del 11 de noviembre de 2025, el Pavilhão Carlos Lopes de Lisboa se convirtió en el epicentro del comercio digital global, ya que VTEX Connect Europe dio la bienvenida a más de 1.800 responsables de la toma de decisiones de más de 40 países. El evento, programado estratégicamente para coincidir con la Web Summit Global Conference Week, reunió a ejecutivos de alto nivel, innovadores del comercio minorista y líderes tecnológicos para explorar el impacto transformador de la inteligencia artificial y las plataformas de comercio unificado en las operaciones empresariales. El programa incluyó paneles de debate en profundidad sobre el comercio nativo de IA, la transformación B2B y la modernización de las experiencias B2C, todo ello con el telón de fondo del networking, el entretenimiento en directo y una palpable sensación de impulso de la industria.

El punto culminante indiscutible de la noche fue la aparición estelar del 22 veces campeón de Grand Slam, Rafael Nadal. Su sesión, titulada "Nunca Acabado: El Próximo Capítulo de Rafael Nadal", tradujo la mentalidad del legendario atleta -disciplina, resiliencia y adaptabilidad- en principios prácticos para los líderes empresariales. La conversación, moderada por el Director de Ingresos de VTEX, Santiago Naranjo, se centró en cómo el enfoque de Nadal hacia el rendimiento y el espíritu empresarial se alinea con las exigencias de un entorno empresarial impulsado por la IA. El evento también contó con presentaciones de Amazon Web Services, RedCloud y Delta Cafés, lo que reforzó el tema de la agilidad tecnológica y las asociaciones estratégicas como motores clave del crecimiento empresarial.

El Comercio Unificado como el Nuevo Estándar

VTEX Connect Europe 2025 puso de relieve un cambio fundamental en el panorama del comercio digital: el paso de los sistemas fragmentados y aislados a las plataformas unificadas y nativas de IA. VTEX, que presta servicio a más de 2.600 clientes en 43 países -incluidas marcas globales como Walmart, Adidas y Coca-Cola- se posicionó como líder en esta transición. La plataforma de la empresa se basa en una arquitectura nativa de la nube y de microservicios, lo que permite a los minoristas y fabricantes orquestar operaciones de comercio multicanal con un control y una velocidad sin precedentes. Esta base arquitectónica es fundamental para las empresas que buscan preparar sus operaciones para el futuro frente a la incertidumbre económica, las presiones de sostenibilidad y las crecientes expectativas de los consumidores.

El evento destacó varias capacidades clave que están redefiniendo los estándares de las plataformas de comercio. El comercio nativo de IA, por ejemplo, ya no es una palabra de moda, sino una realidad práctica. La integración de VTEX de la IA generativa -a través tanto del desarrollo orgánico como de adquisiciones estratégicas como la empresa brasileña de IA Weni- permite a las empresas automatizar flujos de trabajo complejos, personalizar experiencias de cliente y optimizar las operaciones de la cadena de suministro. Estas capacidades son especialmente relevantes para los minoristas que navegan por los retos del comercio mundial, donde la velocidad, la flexibilidad y la innovación son esenciales para la ventaja competitiva.

El Impacto en la Infraestructura de Contenido

El auge de las plataformas de comercio unificado tiene profundas implicaciones para la infraestructura de contenidos, especialmente en las áreas de gestión de datos de productos, catalogación y automatización de contenidos. A medida que las empresas adoptan soluciones nativas de IA, el enfoque tradicional de gestión de feeds y catálogos de productos está siendo sustituido por sistemas más dinámicos e inteligentes. Estos sistemas aprovechan la IA para automatizar la creación, el enriquecimiento y la distribución de contenido de productos, garantizando que los datos sean precisos, coherentes y estén actualizados en todos los canales. Uno de los desarrollos más significativos es el uso de la IA para mejorar la calidad y la exhaustividad de las fichas de producto. Mediante el análisis de grandes cantidades de datos, los algoritmos de IA pueden identificar lagunas en la información de los productos, sugerir mejoras e incluso generar nuevos contenidos. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también reduce el esfuerzo manual necesario para mantener catálogos de alta calidad. Para los minoristas con una oferta grande y diversa, esta capacidad es un cambio de juego, que les permite escalar sus operaciones sin sacrificar la calidad del contenido.

Otra tendencia clave es la creciente adopción de herramientas no-code y low-code para la automatización de contenidos. Estas herramientas permiten a los usuarios no técnicos crear, gestionar y publicar contenidos sin depender de los equipos de TI. Esta democratización de la creación de contenidos es particularmente valiosa en entornos minoristas de ritmo rápido, donde la capacidad de lanzar rápidamente nuevos productos y campañas puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. En VTEX Connect Europe, varios ponentes destacaron la importancia de estas herramientas para acelerar la velocidad de los lanzamientos de surtido y mejorar la eficiencia operativa.

El Papel de la IA en las Operaciones Comerciales

La IA no solo está transformando la infraestructura de contenidos, sino que también está remodelando la forma en que las empresas gestionan sus operaciones comerciales. Desde la gestión inteligente de pedidos hasta las data pipelines y los retail media, las plataformas basadas en IA están permitiendo a las empresas conectar las operaciones de comercio global y acelerar el crecimiento. El evento contó con varios estudios de caso que demostraron los beneficios tangibles de la integración de la IA, incluyendo la mejora de la eficiencia operativa, la mejora de la participación del cliente y el aumento de los ingresos.

Un ejemplo de lo más convincente fue el uso de la IA para optimizar las operaciones de la cadena de suministro. Mediante el análisis de datos en tiempo real de múltiples fuentes, los algoritmos de IA pueden predecir la demanda, optimizar los niveles de inventario y agilizar la logística. Esto no solo reduce los costes, sino que también mejora la experiencia del cliente al garantizar que los productos estén disponibles cuando y donde se necesitan. Para los minoristas que operan en múltiples mercados, esta capacidad es esencial para mantener una ventaja competitiva.

Otra área en la que la IA está teniendo un impacto significativo es la personalización de las experiencias de los clientes. Al aprovechar la IA para analizar el comportamiento y las preferencias de los clientes, las empresas pueden ofrecer campañas de marketing altamente dirigidas y recomendaciones de productos personalizadas. Esto no solo aumenta la satisfacción del cliente, sino que también impulsa mayores tasas de conversión y valores de pedido promedio. En VTEX Connect Europe, varios ponentes enfatizaron la importancia de la personalización para construir relaciones a largo plazo con los clientes e impulsar el crecimiento sostenible.

El Futuro del Comercio Empresarial

A medida que el panorama del comercio digital sigue evolucionando, el papel de las plataformas unificadas y nativas de IA será cada vez más importante. VTEX Connect Europe 2025 demostró que el futuro del comercio empresarial no se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de reimaginar la forma en que las empresas operan y se relacionan con sus clientes. El evento destacó varias tendencias clave que probablemente darán forma a la industria en los próximos años, incluyendo la continua integración de la IA, el auge de las herramientas no-code y low-code, y la creciente importancia de la automatización de contenidos.

Para los minoristas y fabricantes, el reto será mantenerse a la vanguardia de estas tendencias y aprovechar las últimas tecnologías para impulsar la innovación y el crecimiento. Las historias de éxito compartidas en VTEX Connect Europe ofrecen valiosas perspectivas sobre cómo las empresas pueden navegar por este panorama en rápida evolución y posicionarse para el éxito a largo plazo. A medida que la industria avanza hacia un futuro más unificado, inteligente y automatizado, la capacidad de adaptación e innovación será la clave para seguir siendo competitivos en el mercado global.

El Efecto Lisboa: Una Declaración de Intenciones

El papel de Lisboa como ciudad anfitriona de VTEX Connect Europe 2025 fue algo más que una elección logística; fue una declaración de intenciones. La ciudad, reconocida como un centro de innovación y espíritu empresarial, proporcionó el telón de fondo perfecto para un evento que celebraba la convergencia del comercio, la tecnología y el liderazgo. El éxito del evento -medido por la alta asistencia, la calidad del contenido y el nivel de participación- demostró la creciente importancia del liderazgo intelectual y la creación de ecosistemas en la industria del comercio digital.

Para VTEX, el evento fue una clara demostración de su compromiso con la mejora del ecosistema a través del liderazgo intelectual y las asociaciones estratégicas. El enfoque de la empresa en las asociaciones de alto valor, con un modelo de ingresos vinculado al éxito del cliente, la diferencia de sus competidores y la posiciona como líder en el espacio del comercio empresarial. A medida que la industria continúa evolucionando, el enfoque de VTEX hacia el crecimiento -priorizando el éxito de sus clientes e invirtiendo en la visibilidad de la marca y el liderazgo intelectual- será un factor clave para su éxito continuado.

El Camino a Seguir

El impulso generado por VTEX Connect Europe 2025 probablemente tendrá un impacto duradero en la industria del comercio digital. El evento no solo mostró las últimas tecnologías y tendencias, sino que también proporcionó una plataforma para que los líderes de la industria compartieran sus ideas y experiencias. A medida que los minoristas y fabricantes navegan por los retos de la incertidumbre económica, las presiones de sostenibilidad y las crecientes expectativas de los consumidores, las lecciones aprendidas en Lisboa serán inestimables.

La integración de la IA, la adopción de herramientas no-code y low-code, y el enfoque en la automatización de contenidos son tendencias que probablemente darán forma al futuro del comercio empresarial. Para las empresas que buscan estar a la vanguardia, la clave será adoptar estas tendencias y aprovechar las últimas tecnologías para impulsar la innovación y el crecimiento. A medida que la industria avanza hacia un futuro más unificado, inteligente y automatizado, la capacidad de adaptación e innovación será la clave para seguir siendo competitivos en el mercado global. Para los minoristas y fabricantes, el reto será mantenerse a la vanguardia de estas tendencias y aprovechar las últimas tecnologías para impulsar la innovación y el crecimiento. A medida que la industria avanza hacia un futuro más unificado, inteligente y automatizado, la capacidad de adaptación e innovación será la clave para seguir siendo competitivos en el mercado global. Las historias de éxito compartidas en VTEX Connect Europe ofrecen valiosas perspectivas sobre cómo las empresas pueden navegar por este panorama en rápida evolución y posicionarse para el éxito a largo plazo.

El Papel del Contenido en la Era del Comercio Impulsado por la IA

En la era del comercio impulsado por la IA, el contenido ya no es solo un elemento de apoyo, sino un activo estratégico. La capacidad de crear, gestionar y distribuir contenido de alta calidad a escala es esencial para las empresas que buscan atraer a los clientes, impulsar las conversiones y construir la fidelidad a la marca. VTEX Connect Europe 2025 destacó varias prácticas recomendadas para la gestión de contenidos en la era de la IA, incluyendo el uso de la IA para automatizar la creación de contenidos, la adopción de herramientas no-code y low-code para la automatización de contenidos, y la importancia de las estrategias de contenidos basadas en datos.

Para los minoristas y fabricantes, el reto será equilibrar la necesidad de velocidad y flexibilidad con la necesidad de precisión y coherencia. La integración de la IA en la infraestructura de contenidos puede ayudar a lograr este equilibrio mediante la automatización de tareas rutinarias, la mejora de la calidad de los datos y la habilitación de actualizaciones de contenidos en tiempo real. A medida que la industria continúa evolucionando, la capacidad de aprovechar la IA para la gestión de contenidos será un diferenciador clave para las empresas que buscan mantenerse a la vanguardia de la competencia.

El Legado de Lisboa

El legado de VTEX Connect Europe 2025 se sentirá durante años. El evento no solo mostró las últimas tecnologías y tendencias, sino que también proporcionó una plataforma para que los líderes de la industria compartieran sus ideas y experiencias. A medida que el panorama del comercio digital sigue evolucionando, las lecciones aprendidas en Lisboa serán inestimables para las empresas que buscan navegar por los retos de la incertidumbre económica, las presiones de sostenibilidad y las crecientes expectativas de los consumidores.

La integración de la IA, la adopción de herramientas no-code y low-code, y el enfoque en la automatización de contenidos son tendencias que probablemente darán forma al futuro del comercio empresarial. Para las empresas que buscan estar a la vanguardia, la clave será adoptar estas tendencias y aprovechar las últimas tecnologías para impulsar la innovación y el crecimiento. A medida que la industria avanza hacia un futuro más unificado, inteligente y automatizado, la capacidad de adaptación e innovación será la clave para seguir siendo competitivos en el mercado global.

En NotPIM, reconocemos la creciente importancia de la infraestructura de contenido en el ecosistema del comercio impulsado por la IA. Las tendencias destacadas en VTEX Connect Europe -la automatización de contenidos con tecnología de IA, la gestión mejorada de datos de productos y el uso de herramientas no-code- se alinean perfectamente con nuestra misión de empoderar a las empresas de e-commerce. Ofrecemos soluciones para la transformación, el enriquecimiento y el control de calidad de los datos de productos, lo que permite a los minoristas afrontar los retos de la era del comercio unificado con mayor eficiencia y agilidad. Al automatizar los procesos de contenido de productos, NotPIM ayuda a las empresas a desbloquear todo el potencial de sus datos de productos y a mantener una ventaja competitiva.

Siguiente

Herramientas de compra navideñas con IA de Target: revolucionando el comercio minorista con experiencias personalizadas

Anterior

El Reino Unido lidera el auge mundial de las compras de segunda mano: implicaciones para el comercio electrónico